Cristo de la Escucha
Fundación: como tal nace la Hermandad en 1957 aunque lo hace para dar oficialidad a un acontecimiento que venĆa repitiĆ©ndose desde 1925 como era la salida del Cristo; una imagen de la que se tiene constancia en 1554 cuando se obra en el tabernĆ”culo y “dorado de la caxa del Crucifijo”. En 1660 los feligreses de la parroquia inician ante esta imagen el rezo del Rosario.
ImĆ”genes: la actual talla procede del taller de Pervecal en el que se reinterpretó la original desaparecida en Guerra y cuyo origen sitĆŗan algunos investigadores en 1147 con ocasión de la primera reconquista de AlmerĆa llevada a cabo por Alfonso VII. EstĆ” tallada en madera de nogal y Perceval percibió por ella solamente el precio de los materiales. Se bendijo el 24 de agosto de 1941.
Hermano Mayor: Javier Arcos Quero.
Pasos: ---
Observaciones: diversas hipótesis y leyendas aventuran el origen de esta advocación. Isabel MillĆ©, por su parte, se aventura a dar hasta nombres y dice que BeltrĆ”n, un tallista morisco y falso converso, al verse incapaz de tallar la imagen de Cristo, lanzó con furia su gubia contra la pared despuĆ©s de oĆr la palabra “escucha”. Al arrancar la gubia se debió desprender parte de un tabique tras el que apareció la imagen ocultada durante la invasión musulmana.

No hay comentarios
Publicar un comentario